Yo creo que ellos solitos se fueron, en Golfito todos los proyectos que se iban a financiar por medio de bancos norteamericanos, simplemente cesaron ante la ausencia de préstamos.
La crisis llego para quedarse y al final el efecto multiplicador global ya nos impacto con un sismo de 10 grados. Saludos
Juan Carlos: Estoy leyendo un libro algo viejo ya, llamado "Out of the Crisis", escrito por W. Edwards Deming( el artífice del resurgimiento meteórico de la economía japonesa de post-guerra), y es sorprendente ver la vigencia que aún tienen muchas de sus ideas. El libro hasta parece en parte un libreto de los eventos que vivimos enmedio de esta coyuntura. Después de todo, las crisis son cíclicas como muchos otros fenómenos, ¿no? Será que nuestros políticos miopes no lo ven?
Ta duficil. Por un lado, se ha metido mucha cosa rara con el cuentito de ser inversionistas. Por el otro, el timing y monto no pued eser peor.
Para la clase politica, cualquier otro que no sea de ellos, de su familia, es competencia. Es la unica forma en que pueden mantener su predominio -porque son pesimos administradores- creando monopolios.
Sin libertad economica no hay libertad politica. Y hace rato perdimos esa, y ya vamos por el resto.
Los extranjeros traen ideas diferentes, y formas de vida que no riman con los cacicazgos y clientismo, ya sea porque vienen huyendo de ellos o ya los pasaron. Ideas raras, ya ves?
Bienvenido a mi sitio personal. Soy un liberal por convicción, y como tal he decidido dedicar mi vida a la defensa y promoción de la libertad. Actualmente trabajo como Coordinador de Proyectos para América Latina en el Cato Institute. En Costa Rica soy fiel seguidor del Deportivo Saprissa. También cuento con otro blog en El Financiero titulado "Por la Libre". En esta columna abajo se encuentran listados algunos documentos y artículos de opinión que he publicado a lo largo de los años. En la columna de la izquierda pretendo comentar aquellos temas del acontecer nacional e internacional que me llamen la atención, mucho de esto a través de la óptica propia de un firme creyente de las ideas liberales.
6 comentarios:
Yo creo que ellos solitos se fueron, en Golfito todos los proyectos que se iban a financiar por medio de bancos norteamericanos, simplemente cesaron ante la ausencia de préstamos.
La crisis llego para quedarse y al final el efecto multiplicador global ya nos impacto con un sismo de 10 grados.
Saludos
Juan Carlos:
Estoy leyendo un libro algo viejo ya, llamado "Out of the Crisis", escrito por W. Edwards Deming( el artífice del resurgimiento meteórico de la economía japonesa de post-guerra), y es sorprendente ver la vigencia que aún tienen muchas de sus ideas. El libro hasta parece en parte un libreto de los eventos que vivimos enmedio de esta coyuntura. Después de todo, las crisis son cíclicas como muchos otros fenómenos, ¿no? Será que nuestros políticos miopes no lo ven?
Supongo que el argumento racional para semejante exabrupto es "de por sí casi todos los extranjeros acá están podridos en plata".
No hay como los estereotipos, las generalizaciones y las fantasías.
Bueno, al menos con la hiperinflación que se le viene al dólar esa suma pronto será fácil de cumplir.
Pero sí, los políticos son una fábrica de problemas. Esa es su función en la sociedad.
Ta duficil. Por un lado, se ha metido mucha cosa rara con el cuentito de ser inversionistas. Por el otro, el timing y monto no pued eser peor.
Para la clase politica, cualquier otro que no sea de ellos, de su familia, es competencia. Es la unica forma en que pueden mantener su predominio -porque son pesimos administradores- creando monopolios.
Sin libertad economica no hay libertad politica. Y hace rato perdimos esa, y ya vamos por el resto.
Los extranjeros traen ideas diferentes, y formas de vida que no riman con los cacicazgos y clientismo, ya sea porque vienen huyendo de ellos o ya los pasaron. Ideas raras, ya ves?
OFF-TOPIC:
Alguien se ha dado cuenta que El Chata desapareció?
Esto se debe a las publicaciones de ChataChildren, "el rey del anonimato".
Pues vean qué interesante lo que encontré.
ChataChildren no es otro que nuestro campeón de las Ciencias Cognoscitivas, RODOLFO J. RODRÍGUEZ R. (por si cabía duda).
Ver perfil del susodicho...
Publicar un comentario