Entrevista sobre crisis financiera
Esta entrevista la hice hoy en la mañana en Radio Caracol de Colombia sobre la política detrás del plan de salvataje que se discute en el Congreso estadounidense.
Viendo el mundo a través de un prisma liberal.
Publicadas por
Juan Carlos
a las
8:40 a. m.
8 comentarios:
Hombre, ¿de donde sacás los datos de las encuestas? Según esta casi el 80% de la gente quería que se apruebara aunque con cambios. Yo creo que ahora, en la segunda vuelta, los políticos tienen la excusa de que se le han incorporado cambios...
Y tiene razón la doña, la política electoral jugó en la votación del lunes. Yo creo que es casi un hecho de que pase también en la Cámara de Representantes...
Jajaja... léase "quería que se aprobara"... (lapsus horribilis)
Las encuestas que había visto hasta ayer señalaban una oposición de aproximadamente el 70% al salvataje.
Por supuesto, todo depende probablemente de cómo se haga la pregunta. Si a la gente le preguntan "¿Está de acuerdo con que el gobierno evite un armagedón financiero mediante un salvataje?", probablemente la maypría diría que sí.
Diay, igualmente, si vos preguntás: ¿"Está de acuerdo en hipotecar el futuro de sus hijos para salvarle el pellejo a los vivazos de Wall Street"?
De todas formas, el apoyo popular no tiene correlación alguna a la bondad de cualquier iniciativa del gobierno...
Igual.
Pero la segunda pregunta se acerca más a la realidad.
Says who? jajajajaja
¿Fraude mediático?
Lo peor de esta gripe es el efecto del estornudo global... ya nos dijeron que el fondo de retiro perdio no se cuantos millones...sonamos.
Es una apuesta macabra, a costillas de los demas.
TiceExpat, y será peor si no hay "bail-out". La teoría es que los fondos de inversiones (entre ellos los de pensiones) son los que habría que dejar caer... ¿Cierto, JC?
Publicar un comentario